Mostrando entradas con la etiqueta curso 2017-2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso 2017-2018. Mostrar todas las entradas

11 junio 2018

Recursos para abordar en clase la inclusión y la igualdad

PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN

Recursos para abordar un debate sobre la inclusión y la Igualdad


Los vídeos tienen guión y dirección de Gema Otero Gutiérrez, experta en educación y género a través del proyecto “Va de Igualdad, pásalo”, en el que se invita a la participación activa de la población joven para que se convierta en agente social de cambio dentro de su propio municipio:

1) Cazalla “Va de Igualdad, pásalo” con alumnado cantando RAP del IES “El Carmen” y el Área de Igualdad del Excmo Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra (Sevilla).

2) Los Palacios “Va de igualdad, pásalo” con los IES Diego Llorente, IES Joaquín Romero Murube, IES Marismas y IES Al-Mudeyne, el Área de Igualdad del Excmo Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca. 

3) Mairena “Va de igualdad, pásalo!” del IES Hipatia y el Área de Igualdad del Excmo Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.
Tras su visionado y escucha puedes plantear las siguientes preguntas:

1) ¿Te ha gustado?
2) ¿Se parece a algo de nuestro instituto?
3) ¿Qué es lo que destacarías de alguno de los vídeos que has visto?
3) ¿Se siente discriminado el estudiante “diferente” en nuestro instituto?
4) ¿Conoces la existencia del grupo ALIANZA?
5) ¿Sabes qué son los estereotipos de género?

6) ¿Sientes que por ser chica se te exige de manera diferente?

Nuestro vídeo de ALIANZA, grupo de personas que trabaja por la integración y la igualdad de todas las identidades sexuales y de género en el IES San Blas.Aracena (Huelva).

26 noviembre 2017

Campaña #Yonosoycómplice

Durante los días que van del 25 hasta el 10 de diciembre pretendemos difundir por todo el instituto la campaña #Yonosoycómplice de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
 La campaña para los centros escolares viene explicada aquí.

Pretendemos con la Campaña “Yo no soy cómplice” que la sociedad se quite esa venda anudada por el desconocimiento, la comodidad, por la falta de empatía, por el miedo y actúe ante la violencia machista. Ante todas las formas de violencia machista.
Es una llamada a la sociedad a alejarse de la falsa creencia de que la responsabilidad de la solución a esta lacra está únicamente en las víctimas. Porque todos y todas podemos actuar para contribuir a erradicar la violencia hacia las mujeres.
Enfatizamos esa llamada especialmente a los hombres, a quienes hacemos protagonistas de la campaña por la necesidad de su implicación activa tanto en la sensibilización, prevención y actuación ante la violencia de género.

Propuestas Campaña “Yo no soy cómplice”


  • Trabajar para deconstruir roles y estereotipos sexistas que fundamentan el machismo.
  • Reflexionar mediante ejemplos de anuncios, vídeos, frases, dibujos... sobre los micromachismos que están en el día a día de niños y niñas.
  • Analizar las diferentes formas de violencia de género.
  • Incluir actividades en torno al ciclo de la violencia de género. Relaciones tóxicas.
  • Visibilizar la violencia de género como un problema social. Todas y todos podemos podemos contribuir para erradicarla. Nuestro silencio nos hace cómplices.
  • Sensibilizar para conseguir hábitos de juegos no violentos ni sexistas.
  • Informar a la comunidad escolar, alumnado, profesorado y familias de la existencia del Protocolo de actuación ante la violencia de género en los centros escolares.

¿Qué vamos a hacer en el instituto?

Fechas: desde el 25N al 10D  (16 días de activismo según la ONU).
Participantes: alumnado de 2ºBachillerato de Artes, alumnado Ayudante, Grupo ALIANZA, para toda la comunidad educativa.
Lugar: Pared del vestíbulo del centro.
Desarrollo:
1) El alumnado de 2º Bachillerato de Artes ha confeccionado el cartel para anunciar la efemérides del 25 de noviembre.

2) EL mismo alumnado hará carteles para difundir el uso de la App DetectAmor
3) Para el profesorado ponemos a disposición el simulador de la App para trabajar con el ordenador de clase aquí.
4) Durante el horario de recreo habrá una mesa coordinada por Alumnado Ayudante y del grupo ALIANZA para invitar al alumnado, profesorado y también a las familias, a dejar en un pósit su mensaje de repulsa e implicación ante las diferentes violencias de género haciendo especial hincapié en aquellas que no son tan evidentes como los golpes.

Mensajes tipo:

  • “No me callaré ante sus insultos. #Yonosoycómplice” Firma del autor o autora.
  • “Ante la violencia de género, voy a actuar. #Yonosoycómplice” Firma del autor o autora.
  • “No voy a ser cómplice de sus celos #Yonosoycómplice” Firma del autor o autora.

Colocaremos los pósit en un lugar visible de la pared del vestíbulo. Junto a todos los mensajes escribiremos en un cartel visible el nombre del centro y la etiqueta
#YONOSOYCÓMPLICE, para difundir por las redes sociales.





Actividades para 3º, 4ºESO, y postobligatoria, 25 de noviembre del 2017

25 Noviembre 2017, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.

Actividad para la tutoría de 3º, 4ºESO y postobligatoria

No te pierdas. Sin libertad no hay amor
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/sites/igualat/
"No te pierdas, sin libertad no hay amor", para prevenir la violencia de género desde las primeras relaciones de pareja. Esta acción, impulsada de manera conjunta por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), pretende prevenir la violencia de género en la juventud, a través de la pedagogía, concienciando sobre qué modelos de masculinidad, de amor y de sociedad pueden derivarle hacia la violencia machista.
La campaña tiene como principal novedad que se dirige especialmente a los grupos de iguales o amistades, base de apoyo de las personas adolescentes en momentos de conflictos, y que, según ha detectado el equipo de profesionales de IAM, suelen respaldar al maltratador en el momento de la ruptura, debido a la manipulación de éste.
La campaña 'No te pierdas, sin libertad no hay amor' consta de dos vídeos complementarios, que, desde el punto de vista de la chica y el chico, muestran cómo se desarrolla el proceso en la juventud, atendiendo especialmente a las conductas iniciales de dominio.
Asimismo, se ha elaborado un manual de uso donde se ofrece a personas que intervienen con la juventud un conjunto de estrategias, actividades y dinámicas de grupo para trabajar en torno a esos vídeos respuestas positivas ante la violencia de género.

Campaña 'No te pierdas, sin libertad no hay amor'

  • Descargar manual de uso aquí
  • Vídeos:

Punto de vista de la chica:
Punto de vista del chico:


Actividades para 1º y 2º ESO, 25 de noviembre del 2017

25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

Actividad para la tutoría de 1º y 2º ESO

Quiéreme bien. Rap de Sura

Rap cantado por chicas y chicos del Colegio Lluís Vives de Masanasa (Valencia), que ha ganado el II Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades contra la violencia machista promovido por la Fundación Mutua Madrileña y Unidad Editorial.

Enlace al vídeo de youtube: https://youtu.be/Wo3Wal8_7y0
LETRA:

No, con las mujeres no se juega.
No es un hombre valiente el que te pega.
Las mujeres somos fuertes
y a los machistas le enseñamos los dientes.
Tenemos un deber, una misión:
aprender, cambiar la situación.
No pienses más, tienes que reaccionar.
Si ves que pegan a una mujer no debes callar.
Hay que romper el silencio.
Denúncialo, no te lo guardes dentro.
No queremos ni pasivos ni violentos.
Queremos hombres justos y honestos.
Huye del hombre que se cree un sargento,
que trata a las mujeres como objetos.
Ante la agresión: ¡Respuesta!
Ni golpes que duelan ni palabras que hieran.
No, no te dejes llevar.
Huye de los valores que te quieren implantar.
Cuestiona tu masculinidad.
Rompe el molde que impone la sociedad.
Que haya igualdad entre mujeres y hombres,
que nadie te diga lo que tienes que hacer.
No eres más importante por dar golpes
y no por ser mujer tienes que obedecer.
Volem tindre un mon amb igualtat
Amb la teua parella actua amb consciència
La nostra felicitat es la llibertat
Que no vol deixar pas a la violència. (x2)
No a las injusticias, no agredas a una mujer.
Déjala libre no le digas lo que tiene que hacer.
Y al chico que cosa, se le rechaza.
Que controlar el whatsapp también es una amenaza.
Nosotras nos defendemos juntas.
Ante la agresión: solidaridad.
Nuestras ideas siempre justas.
Luchamos por el respeto y por la igualdad.
Asume que la mujer no es tu juguete,
por eso es que hace falta que se la respete.
Por culpa del control el amor disminuye.
Por celos y obsesión, la pareja se destruye.
Si buscas problemas nosotros no queremos.
Amor para dar es lo que tenemos.
Busquemos felicidad y amistad.
Menos rivalidad y más igualdad.
El amor es un sentimiento que no condena a una persona.
Quien te quiere, no te traiciona.
No me gusta el machito, no me impresiona.
Cree que me da miedo y sólo me da pena.
Volem tindre un mon amb igualtat
Amb la teua parella actua amb consciència
La nostra felicitat es la llibertat
Que no vol deixar pas a la violència. (x2)



Coordinador de Igualdad 2017-2018

Hola.
Soy Gabriel de la Riva, profesor de Dibujo y coordinador del Igualdad durante el curso 2017-2018. Con esta foto me podéis reconocer para acudir a mi cuando preciséis ofrecer apoyo, necesitéis recursos o queráis pedir ayuda.
Puede parecer extraño que un hombre sea el coordinador de igualdad, aunque creo que puede ser una oportunidad para divulgar que la lucha por alcanzar la igualdad de las mujeres nos compete a todas las personas, y que no solo ganan las mujeres sino que ganamos todos. A ver si los hombres abandonamos de una vez el estereotipo de: duros, poco sensibles y poco afectuosos, además de poco resueltos para llevar adelante las tareas domésticas de un hogar.
Cada miércoles en la hora del recreo nos vemos alrededor del aula 101 con el grupo ALIANZA. Allí estaré si lo precisas.
Es mi intención utilizar este blog para divulgar las actividades y los recursos sobre igualdad de este curso.
Saludos a todas y a todos.
Gabriel de la Riva